Entre los problemas medioambientales más destacados se encuentran la contaminación atmosférica, la sobreexplotacion y contaminación de las aguas, la deforestación, la alteración del suelo, y la reducción de la biodiversidad
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La contaminación atmosférica procede de las emisiones de las industrias y centrales energéticas, del tráfico y de las calefacciones domésticas. Sus consecuencias son el calentamiento de la atmosféra, el adelgazamiento de la capa de ozono, la lluvia ácida y la polución del aire de las ciudades.
-El calentamiento de la atmosféra se debe al incremento de las emisiones de CO2 y de otros gases. Esta provocando la elevación de la temperatura media de la Tierra y un cambio climático. Sus manifestaciones son el aumento de las sequias y las inundaciones; el retroceso de los glaciares y la fusión de parte del hielo polar, con el consiguiente ascenso del nivel del mar; y un cambio de las condiciones medioambientales que perjudica a muchos seres vivos de la Tierra. Se trata, por tanto, de un problema global, que afecta a la totalidad del planeta, aunque sus repercusiones serán más graves en las regiones áridas y semiáridas.
-El adelgazamiento de la capa de ozono se debe a las emisiones de cloro contenido en los CFCs, compuestos clorofluorocarbonos usados en refrigerantes y aerosoles.
La capa de ozono de la atmósfera, situada entre los 20 y 50 km de altura,nos protege de los rayos ultravioleta del sol, que son dañinos para los seres vivos. La disminución de su espesor tiene gravs consecuencias para las personas (aumento del cancér de piel y las cataratas oculares) y para los animales (daños en el sistema inmunológico). Este problemas es también global, ya que afecta a todos los lugares de la Tierra.
-La lluvia ácida es fruto de la emisión a la atmosfera de óxidos de azufre y nitrogeno. Estos compuestos caen a la superficie terrestre con las precipitaciones. Sus efectos son la alteración de la vegetación, el agua y el suelo.
-La polución del aire de las ciudades se origina por los gases y humos procedentes de las industrias. Afecta a las grandes ciudades.
SOBREEXPLOTACIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Se debe a un excesivo consumo de agua en relacion a la existente. Provoca una reduccion de la cantidad de H2O.
La contaminación tiene origenes muy variados.
La contaminación del agua dulce se debe a los vertidos procedentes de laactividades industriales. Como consecuencia el agua pierde calidad.
La contaminación de mares y océanos procede de las aguas residuales urbanas, de las emisiones de los barcos y de los accidentes maritimos.
LA DEFORESTACIÓN
La deforestación es la desaparición de la cubierta vegetal debido a la quema masuiva del bosque con el fin de obtener madera combustible y terreno. Como consecuencia aumentan las emisiones de CO2, disminuye la humedad y las reservas de agua. Es un problema global.
ALTERACIÓN DEL SUELO
El suelo de una cuarta parte de la tierra sufre problemas de erosión y de contaminación.
La erosión se debe a la deforestación y a practicas agrarias inadecuadas, que agotan el suelo. Estas prácticas son la agricultura intensiva, el monocultivo y la reducción o la eliminación del barbecho. Como consecuencia el suelo se degrada hasta perder su capa fertil.
La contaminación del suelo se debe a los vertidos químicos procedentes de la industria. Como consecuencia losproductos agrarios pueden incorporar sustancias tóxicas
ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Estos residuos incluyen basuras y otros productos de desecho como los escombros de las obras.
El incremento del consumo y el alto crecimiento demográfico ha dado lugar a un enorme aumento del volumen de residuos. Estos son arrojados a los vertederos y pueden ocasionar problemas sanitarios y una grave contaminación del suelo y de las aguas. Estos residuos se queman y contaminan la atmosfera.
LA REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es el conjunto de especies vivas que existen en la tierra. En la actualidad muchas de ellas están amenazadas por las actividades humanas.
Las causas son la alteración o destrucción de los habitats de animales, la sobreexplótacion de los recursos y la caza furtiva.
Como consecuencia se produce una simplifación de los ecosistemas; la reducción de especies vivas.
Dios muchísimas gracias por la información, que me hacía mucha falta para este jodido trabajo de Sociales ^^.
ResponderEliminar